Puede que, consciente o inconscientemente, este sea el sueño de muchos profesionales del sector agrícola. Sin embargo, ¿cuántos se esfuerzan para conseguirlo?, ¿qué herramientas utilizan para mantener organizada la información que recogen sobre sus cultivos?, ¿cuentan con un lugar seguro y adaptado en el que anotar estos datos?, ¿influyen estas plataformas en la productividad de sus explotaciones?
Una manera efectiva de mantener centralizada la información de tus cultivos
Etiquetas: big data, Dron para Agricultura
¿Qué puede aportar el Big Data a la agricultura?
Un rosario de avances en los últimos años ha obligado a cambiar las tradicionales teorías que sobre la agricultura manejamos durante siglos. La hemos visualizado como un medio esencial para la subsistencia, y no nos ha quedado más remedio que adaptarla para sobrevivir. Al tiempo, nos hemos sumergido en una era de la información donde las tecnologías ocupan un lugar clave. Si sumamos este fenómeno a la agricultura como industria, podremos comprender cómo la información, así como los datos en tiempo real, se han convertido en la base de la toma de decisiones del sector agrícola.
Etiquetas: big data, Agricultura 4.0
Big Data en la Agricultura: caminando hacia un futuro más rentable
¿A qué se parece el sector de la agricultura?
Pues recuerda a actividades tradicionales relacionadas con el campo, el sector primario de la población y una de las formas más importantes con las que el hombre ha contado a lo largo de su historia para subsistir. La agricultura de hoy sigue siendo colorida y en ella resuena el eco de la naturaleza, pero algo ha cambiado. Las herramientas de hoy ya no son las de ayer, ni posiblemente las de mañana. Pero son la esperanza de un sector que desea ser más productivo y eficiente. Hoy, queremos compartir contigo una parte de esta esperanza. Se llama Big Data, un concepto que viene de la mano del llamado Internet de las cosas (IoT).
Etiquetas: big data, Satétiles, Dron para Agricultura